Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

19 ene 2018



En Viareggio les gusta decir que el suyo es el carnaval más importante de Italia, y a nosotras, aunque el amor por la Toscana nos suele cegar, reconocemos que esto no es así ya que por España al menos tiene más predicamento el de Venecia. No obstante, como nos gusta más una fiesta que a un tonto un lápiz, no queremos perder la oportunidad de recomendaros estas fiestas tan pintonas que dan su pistoletazo (o más bien cañonazo) de salida el sábado 27 de enero. O sea, ya mismo.

El comienzo del Carnaval de Viareggio arranca con los Corsi Mascherati, un desfile de carrozas que comienza con tres cañonazos a las 4 de la tarde del sábado. Toda la localidad (y probablemente muchas personas de los alrededores) se reunirán en el primer Corso Mascherato (creo que así es el singular, pero corregidme si me equivoco) de los cuatro que forman los festejos.

El colofón lo pondrá un espectáculo pirotécnico que será tras este primer Corso y tras el último, que tendrá lugar el sábado 17 de febrero a las 17 horas que además será nocturno en todo su recorrido.

Para los que no conocéis esta fiesta, os contaremos que las carrozas de los Corsi te pueden recordar a las Fallas de Valencia pero con ese punto artístico que suelen dar los italianos a todo lo que tocan. Cada carroza representa un tema alegórico, y las de este año tocarán desde la hipotética guerra nuclear que se puede desencadenar entre Corea y Estados Unidos, el poder de la prensa y por supuesto la política italiana.

Y por supuesto la fiesta grande llegará en la propia semana de carnavales entre el 9 y el 18 de febrero. Si podéis acercaros a conocer Livorno contadnos vuestras impresiones.

Imagen vía Wikipedia

16 feb 2017


El Carnaval se vive de un modo especial en la Toscana, se celebra por toda la región. Os presentamos cuatro de ellos:

- el más famoso, sin duda es el de Viareggio, durante todo un mes se suceden las fiestas, las carrozas artesanales, los gigantes... la ciudad se convierte en otro atractivo turístico más, atraídos por  I Rioni del Carnavale, que son fiestas de máscaras, nocturnas que se celebran por los barrios de Viareggio. Además, la fiesta es también gastronómica, platos locales que se degustan escuchando la música típica y la alegría que invade toda la zona peatonal. Cada semana I Rioni se celebran en un barrio diferente: la primera, Torre del Lago; la segunda, Marco Polo; la tercera, Darsena; y la cuarta il Rione Croce Verde (aunque en los últimos años, este último no se ha celebrado por motivos económicos).

- El de Piombino (Livorno), cuyo protagonista, sin duda, es Cicciolo, el Rey del Vino, un borracho que es "quemado", en la Plaza Bovio, el martes santo simbolizando de este modo el fin del Carnaval y de su alegría. Su viuda inconsolable, le acompaña en ese triste fin.

- En Foiano della Chiana (Arezzo), celebran un Carnaval cuya primera edición se remonta al 1539. La población participa dividida en cuatro Cantieri: Azzurri, Bombolo, Nottambuli y Rustici, que trabajan a lo largo del año para decorar las carrozas del desfile.Todos trabajan en una nave dividida en cuatro, para que ninguno pueda recibir ayudas del exterior. El ganador consigue la Coppa del Carnavale que viene anunciada al final de la lectura del testamento del Re Giocondo.

- Y, para antiguo, el de la Mea en Bibbiena (Arezzo), cuyo origen data de 1337, con motivo de la conmemoración de la victoria de la familia Tarlati, que gobernaba la localidad, en la batalla del Olmo de Arezzo, aunque hay varias hipótesis sobre el origen. El momento más importante es el martes santo, cuando en la Piazzolina se hacce un gran fuego con madera de enebro, llamado Bello Pomo. El fuego simboliza el "quemar las cosas malas" y el calor que desprende la "energía para afrontar el futuro". El lugar donde se hace esta hoguera es el cruce entre donde vivían los nobles, al norte de la plaza y llamados Piazzolini; y, la parte baja de la localidad, el Fondaccio, barrios de artistas, artesanos y gente humilde. El fuego es también símbolo de unión y amistad entre lso habitantes de la localidad, que hoy en día presencian el acto disfrazados con trajes medievales. Tambores y trompetas alegran los desfiles y bailes que se dan por las calles, en las que el vino está muy presente...


Foto: Il Cicciolo de Piombino www.corriereetrusco.it



 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff